Como montar un cableado de rj45 cruzado UTP
noviembre, 2010 por cadifg1978

Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevarán un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura.
Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:


Norma A


- Blanco Verde
- Verde
- Blanco Naranja
- Azul
- Blanco Azul
- Naranja
- Blanco Marrón
- Marrón con morado
Norma B


- Blanco Naranja
- Naranja
- Blanco Verde
- Azul
- Blanco Azul
- Verde
- Blanco Marrón
- Marrón
CABLE DE PAR TRENZADO NO APANTALLADO (UTP, Unshielded Twisted Pair):
Cable de pares trenzados más simple y empleado, sin ningún tipo de apantalla adicional y con una impedancia característica de 100 Ohmios. El conector más frecuente con el UTP es el RJ45. Es sin duda el que hasta ahora ha sido mejor aceptado, por su costo accesibilidad y fácil instalación. Sus dos alambres de cobre torcidos aislados con plástico PVC, han demostrado un buen desempeño en las aplicaciones de hoy. Sin embargo a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente.
Este es el tipo de cable que utilizamos para hacer nuestro cable de red rj45 cruzado.
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADOS (STP, kshielded Twisted Pair):
En este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 OHMIOS.
El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.
Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.
CABLE DE PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL (FTP, Foiled Twisted Pair):
En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia característica típica es de 120 OHMIOS y sus propiedades de transmisión son mas parecidas a las del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45.
Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.
El desmembramiento del sistema Bell en 1984 y la liberación de algunos países en el sistema de telecomunicaciones hizo, que quienes utilizaban los medios de comunicación con fines comerciales tuvieran una nueva alternativa para instalar y administrar servicios de voz y datos. Método que se designó como cableado estructurado, que consiste en equipos, accesorios de cables, accesorios de conexión y también la forma de cómo se conectan los diferentes elementos entre sí.
Una vez explicado los tipos de modelos de cables pasamos a la acción. Compramos las clavijas rj45, las cubres clavijas, la crimpadora y la bobina de 50 metros UTP cable de red rj45. Para los que no saben donde comprar la crimpadora, eso lo venden en la ferreterías y en los centros comerciales de bricolaje.
Materiales.
- Crimpadora- Cable de red UTP cat. 5 (cuatro pares)
- 2 clavijas rj45
- 2 cubre clavijas rj45
- Tijeras
Procedimiento.
Cortar el cable un poco mayor que la longitud deseada.Pelar el cobertor gris para dejar al descubierto los pares de cables trenzados aproximadamente 2,5 cm.
Nota: Hay que tener cuidado con dañar los pares, comprobarlos y repetir si es necesario.

Destrenzar los pares y ordenar los cables de colores según el estándar elegido A o B.
Aplanar los cables e igualar los extremos. 1.4cm

Insertar los cables en el conector RJ-45 procurando que el extremo de cada cable toque el fondo del conector, repasar el código de colores.

Apretar firmemente el conector RJ-45 con la crimpadora para fijarlo a los cables. Este paso lo repito dos veces para asegurarme de q están bien sujetos.
Repetimos el procedimiento para el otro extremo del cable


No hay comentarios:
Publicar un comentario